EL MUNDO DE SOFÍA

 El primer capitulo llamado "La Cabaña del mayor", comienza con Sofía la protagonista despertando temprano por la mañana, y procede a ir a pasear al bosque. Termina en una cabaña que esta cerca de un lago, Sofía entra a la cabaña y va investigado y ve un sobre con su nombre y se lo lleva a su casa, intuye que la cabaña pertenece al maestro (Knox) que le manda las cartas de filosofía a su casa. Mas tarde se arrepiente y le manda una carta perdonandose.

La historia continua con el sobre el cual empieza a leer, "Aristóteles", en esta carta empieza a comentar el rechazo de Aristoteles de la teoría de las ideas de Platon.  Ademas de comentar esto, propone 5 ideas, la primera, el realismo (las ideas pasan por si solas), lógica y clasificación (se organizan los tipos de conocimento) la ética, la política( el ser humano es un "animal social") y por el último la mujer (la considera como un hombre incompleto). Al final Sofía reflexiona como Aristóteles.

El capitulo que continua es el Helenismo. Inicia explicando que la expansión de la cultura griega se produce debido a la muerte de Alejandro Magno, y menciona los disitintos tipos de filosofía de vida:Estoicismo (aceptación destino), Epicureismo(busqueda placer), Neoplatonismo( alma divina). Termina con Sofía encontrando nuevas cartas, y la relación de Hilde y Sofía se hace mas misteriosa.

En el siguiente capitulo se comparan 2 visiones/civilizaciones: Indoeuropeos, que se rigen por dios multiples y el destino y los semitas que se rigen por el monoteísmo. Sofía se hace preguntas sobre dios.

A medida que va avanzando la historia, se habla de la edad media y la principales ideas son las siguientes; San Agustín( mezcla de el cristianismo y el platonismo), sigue con Santo Tomas de Aquino, está en cambio de San Agustín es una fusión de Aristóteles y el Cristianismo, y por último el teocentrismo que dice que dios es el centro de la vida.

La siguiente carta discute sobre el Renacimiento, la cual tiene 3 ramas principales: el humanismo, la cual tiene como idea principal que el humano es el centro de la vida, los avances científicos (Copernico, Galileo, y la revolución astronómica), y por último la nueva visión de arte. Sofía se siente mas fuerte al entender el conocimento.

Prosigue con la Época Barroca, en este capitulo Sofía se encuentra con Alberto y hablan del barroco, en la que se destaca el carpe diem, que es la vida efímera (disfrutar mientras puedas), y la lucha del racionalismo vs empirismo, que consiste en la lucha del razón y la experiencia. Se refuerza la idea de que el Mundo de Sofía es una ilusión

Entrando en la trama final se habla de Descartes, Spinoza, Locke y Hume. Las características principales de Spinoza son 3; el panteismo, rama que dice que dios y naturaleza son equivalentes, el determinismo, explicando que todo ocurre por mecesidad, no por libre albedrío y por último, la ética racional, la cual comenta que vivir conforme a la razón lleva a la verdadera felicidad. Sofía siente que su vida esta escrita por alguien más, al igual que Spinoza decia que todo estaba determinado.                  En cuanto a Locke, su filosofía destaca por el empirismo, que dice que todo conocimiento proviene de la experiencia, otra característica es la tabla rasa (nacemos sin ideas innatas, la mente se llena con experiencia), y los derechos naturales que consisten en; vida, naturaleza y propiedad. Sofía cuando lee sobre Locke, empieza a luchar por su independencia, al igual que Loche defendía la libertad.                   Por último esta Hume, Hume tenía un empirismo radical, es decir que solo la experencia nos da conocimiento, realiza una crítica a la casualidad, ya que no se puede demostrar que una acción cause otra acción, solo que ocurren juntos, la negación del "yo", y el rechazo de los milgaros ya que son improbables debido a que violan las leyes naturales. Sofía empieza a aceptar que su existencia es frágil y podía desaparecer, y se refuerza la idea de que su mundo es una ficción dentro de otra ficción.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MUNDO DE SOFÍA